Este examen consta de 5 bloques. La puntuación máxima será de 10 puntos. Obtener una puntuación de 0 puntos en alguno de los bloques supone el suspenso en el examen.
Primer Bloque: Kihon (fundamentos)
Este bloque tiene una puntuación máxima de 1,25 puntos.
Consiste en realizar un trabajo sobre una técnica de control a elegir por el alumno. Ese trabajo debe tener 3 partes:
–Explicación: el alumno debe contar en qué consiste la técnica de control elegida y qué es importante para su ejecución. –Ejecución en estático. –Bunkai: aplicación. Uke realizará un ataque que debemos bloquear o esquivar para, a continuación, defendernos con la técnica que hayamos elegido.Segundo Bloque: Atemi Waza (golpeos)
Este bloque tiene una puntuación máxima de 2,5 puntos.
Consiste en realizar golpeos al uke, que estará estático y sin escudo. Deberán realizarse primero combinaciones de puño, luego combinaciones de pierna y luego combinaciones de puño y pierna.
Tercer Bloque: Nage Waza (proyecciones)
Este bloque tiene una puntuación máxima de 2,5 puntos.
El alumno deberá elegir dos técnicas de proyección complementarias y realizar un trabajo sobre cada una de ellas. Cada trabajo debe tener 3 partes:
–Uchi Komi: en estático, realizando entradas sin proyectar. –Nage Komi: en estático, proyectando. –Bunkai: aplicación. Uke realizará un ataque que debemos bloquear o esquivar para, a continuación, defendernos con la técnica que hayamos elegido.Cuarto Bloque: Ne Waza (suelo)
Este bloque tiene una puntuación máxima de 2,5 puntos.
Tiene dos partes:
-Realizar una técnica de estrangulación o luxación en el suelo (a elegir por el alumno).
-Realizar un encadenamiento de las 4 inmovilizaciones básicas.
Kesa:
Yoko:
Tate:
Kami:
(las imágenes de las inmovilizaciones están sacados de iudo.es)
Quinto Bloque: Kata
Este bloque tiene una puntuación máxima de 1,25 puntos.
La Kata a realizar es Shintai Jitsu No Kata: